
Soy muy aficionada a tener toda clase de especias y utilizarlas, de preparar unas simples alitas al horno a ponerles estas especias cambia el plato una barbaridad y quedan deliciosas.
Recetas parecidas hay muchas yo la vi en el blogMigas con Locura y no pasaron muchos días cuando las preparé ella lo hizo con trocitos de pechuga y tenia una pinta fabulosa.
Lo mas cómodo es que preparé mas cantidad y después de envasarlas al vacío las congelé así tuve la comida preparada otro día sólo a falta de preparar el arroz..
El garam massala es una mezcla de especies india normalmente contiene canela, clavo, nuez moscada, cardamomo y pimienta negra. Hay quien se prepara la mezcla, tostando y moliendo en el mismo momento, aunque lo mas cómodo ahora es comprarla ya mezclada, puedes encontrarla en grandes superficies o tiendas de especias.
Puedes preparar la misma receta pero con Ras el hanout es una mezcla también de especies árabes y puedes encontrarla en cualquier tienda árabe.
- 600 gr. de alitas de pollo partidas
- 2 yogures griegos cremosos
- 3 dientes de ajo partidos por la mitad
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1 cucharadita y media de garam massala
- 1 cucharadita de cúrcuma molida
- 1/2 cucharadita de semillas de cardamomo machacadas
- zumo de medio limón
- sal
- mantequilla diluida
- un poquito de agua
El pollo se tiene que poner en maceración al menos 4 horas antes, lo ideal es la noche anterior así coge mejor todos los sabores del marinado.
Salar el pollo y ponerlo en un tuper con todos los ingredientes bien mezclados menos la mantequilla y el agua, tapar el tuper y dejar en el frigorífico macerando.
Cuando vayas a cocinarlo, sacas el pollo del marinado y lo pones en una fuente de horno y guardas el marinado para añadirlo después.
Precalentar el horno a 220º y hornear 15 minutos (la receta original pone 10 minutos pues lo hizo con trozos de pechuga).
Después de esos 15 minutos incorporaremos el resto del marinado a la fuente y hornearemos 10 minutos mas.
Pasados esos 10 minutos giraremos los trozos y pintaremos los trozos de pollo con la mantequilla diluida, añadiremos un poquito de agua (que por cierto a mi se me olvidó) y volvemos a hornear 10 minutos mas o hasta que lo veas dorado.
Para acompañar preparé un arroz hervido y después de haberlo refrescado con agua, lo freí en una sartén con un poco de aceite y le añadí una cucharadita de garam masala.

Para imprimir la receta Pincha Aquí
Las alitas de pollo aliñadas son buenissimas y con esta maceracion deben estar deliciosas.
ResponderEliminarPetons
Que buena pinta Maria Dolores. Estas se las dejo para Carlos que yo no soy de alitas, jaja.
ResponderEliminarAh!! ya me he puesto en serio con mi blog que vi que lo debiste descubrir por casualidad, no??. Un besazo
Qué ricas estas alitas, a mí estos sabores indios me parecen deliciosos acompañados siempre de basmatis variados y pan naan mmmmhhh
ResponderEliminarUn saludo.
Que cosa más rica!, me encantan las especias indias, además con el yogurt queda super tierna la carne. una delicia!!. Besos
ResponderEliminarUmmm creo que solo me comería la pielecita con las especias... buenísima pinta!
ResponderEliminarMe encantan estos sabores!! te han quedado unas alitas fantásticas!
ResponderEliminarCuando vuelvas a hacerlas...me invitas a comer?! jejeje...
Un beso!
Mª Dolores, me ha encantado esta receta, este pollito lo tengo que probar yo.
ResponderEliminarPor cierto, el fin de semana hice tu tarta de queso con chocolate y naranja y nos encantó a todos. A ver si puedo publicarla el viernes
Besitos
Me encanta!! hace tiempo lo preparé y nos encantó. Lo tenía olvidado y me lo has recordado. Se ve, PERFECTO!!!
ResponderEliminarBesos
Me encanta ese condimento!!1 Me has dado una idea genial.
ResponderEliminarBesos y buena semana.
Qué ricas, Mª Dolores!!! Me encanta la comida con especias. El problema es que nunca tengo paciencia para dejar marinar las cosas y las preparo antes de tiempo. Voy a hacer lo que dices y dejarlas preparadas la noche anterior.
ResponderEliminarTienes razón pasan de ser unas simples alitas fritas a unas deliciosas alitas. Un plato estupendo.
ResponderEliminarUN besín.
Me gustaria tener las especies para hacerlas, pero provare con las pocas que tengo, ya que tienen que estar deliciosas, besos
ResponderEliminarCómo me alegro de que os gustasen las alitas, y ese arroz que las acompaña se ve de lo más divino!
ResponderEliminarPor cierto, me has hecho entrar unas ganas por esa envasadora al vacío... menuda envidia guapa, con lo que me gusta a mi dejar comida preparada.
Besotes
Qué deliciosas verdad?? Yo no puedo vivir sin el garam masala, ni el ras al hanout, me vuelven loca las especias y cada momento preparo algún plato con ellas!!!
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta estupenda!!!
Besitosss
bueno Maria Dolores que alitas mas buenas, que pintaaaa, te felicito, venga un saludo
ResponderEliminarMaria Dolores, me encanta esta receta. Rica y no parece dificil ji. Creo que puedo conseguir el garam massala en la tiendita de alimentos hindus que hay por aqui.
ResponderEliminarun besote, (Ya me antojaste ^_^)
LAs especias son indispensables en mi cocina y todas estas un gran descubrimiento,que tuve la suerte de quelas aceptaran muy bien en mi casa.
ResponderEliminarTienen un aspecto buenísimo,las alitas es lo que más disfruto del pollo.
Un abrazo
Hace unos años te hubiera dicho que ese plato en mi casa no iba a gustar pero lo cierto es que nos hemos acostumbrado a otros sabores y especias y nos encanta la comida con ese toque diferente. Ya he tomado nota porque las alitas nos vuelven locos y con ese saborcito , mucho más.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Desde que probé ese estilo de tikka masala me gustó mucho y seguro que con las alitas que son más jugosas queda de maravilla.
ResponderEliminarUn besazo
Te han quedado muy ricas, no las he preparado nunca así pero tomo nota feliz día de San Valentín
ResponderEliminarA casa també ens agrada cuinar amb espècies, no cada dia però sí de tant en tant... ha de quedar un guisadet molt gustós, per llepar-se els dits tot escurant! ;)
ResponderEliminarTienen que estar deliciosas, me guardo tu receta.
ResponderEliminarUn beso guapa
M'agraden molt les espècies, així doncs segur que m'ancantaria aquest plat, no le provat mai, ho tindré que fer... T'ha quedat molt bé amb l'arros!
ResponderEliminarpetons
Yo también tengo un montón de especias en casa, y estas combinaciones dan unos platos deliciosos, este lo he probado y está muy rico.
ResponderEliminarUn abrazo
María Dolores, siempre me había dado un poco de reparo utilizar las especias, y eso que me gustan, pero creo que esta vez voy a animarme!!.
ResponderEliminarBesos.
I.
jolines y yo q no encuentro esas especias
ResponderEliminarQué buenas Mª Dolores!!! Me encanta el Tikka Masala. Me encanta utilizar mezclas de especias, los aromas son extraordinarios.
ResponderEliminarBesitos,
Que rico! me gusta el pollo muy especiado, así que esta alitas tienen que estar muy buenas.
ResponderEliminarA mi me encantan las alas!! refritas con mucho ajo!! no me puedo imaginar como tienes que estar con esta receta. el problema sera encontrar el Tikka masala...bueno se lo preguntare a mi vecina india.
ResponderEliminarbesos, laura
Esto es un placer aromático.....que maravilla este pollo tikka masala, me encanta la comida india! te ha quedao un plato ideal ! muchos besos guapa
ResponderEliminarQue delicia estas alitas! tengo que probar, se ven de buenas!
ResponderEliminarbesitos
Ya he tomado nota,amis hijos les encantan las alitas,cuando vengan este fin de semana las preparare.
ResponderEliminarBesets.
Tienen que estar deliciosas, y el olor que deja en la cocina una maravilla. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMe gustan mucho estas especias y el pollo de esta manera está buenísimo. El arroz es el acompañamiento perfecto.
ResponderEliminarBesos.
Dolores, con lo que me gustan a mi las alitas de pollo y el tikka masala ni te cuento. Todo lo indio me apasiona.
ResponderEliminarMuy buena receta, si señor.
Bss
Virginia "sweet and sour"
sweetandsour-vir.blogspot.com
En versión alitas no lo he comido sólo con pechugas, pero bueno y se que me gustará!!!!bss
ResponderEliminar¡Qué maravilla de receta!. Me ha encantado.
ResponderEliminarUn besote, guapa.
No son las alitas mis preferidas, pero viendo estas hasta me animo a prepararlas.
ResponderEliminar1b7
Lo acabo de ver en el blog de Migas pero este tuyo desde luego no se queda atrás, que ricoooooooooooooooooooooo.
ResponderEliminarBesitos
Las imagino con un sabor intenso
ResponderEliminarAbrazos
¡Hola M.Dolores! De nuevo estoy de vuelta y dispuesta a probar esas deliciosas alitas, suelo hacerlas normalmente fritas espolvoreadas con sal y ajo molido, pero con esas especias (garam massala, que por cierto llevo tiempo con ganas de comprarlas)no las he probado nunca. Así que en cuanto las vea me las compro. Con Ras-el-hanout ya te digo que no porque precisamente son unas especias que no puedo con ellas, mira que he comprado diferentes marcas y todas me pican un montón.
ResponderEliminarNos vemos.
Un beso.
¡Qué pinta tan deliciosa!
ResponderEliminarMe gustan tanto los curries, que siempre me relamo aunque sea una de las recetas que más hago en casa. Una maravilla estas alitas, sí señora. Un besote
ResponderEliminar