jueves, 28 de mayo de 2015

Raya al Pimentón con Patatas al Vapor

La raya es un pez cartilaginoso es decir que no tiene esqueleto oseo, tiene un cuerpo aplanado y se alimentan de moluscos y crustaceos, normalmente viven cerca de las costas, ahora estan en plena temporada de pesca.
Siempre me ha gustado mucho desde pequeña lo he comido a menudo, mi madre nos lo solía hacer al Ajo Cabañil o en un guiso de  Patatas en ajo colorao.
El otro día compre unas aletas de raya y me acordé que tenia una receta apuntada en un papelito de Raya al pimentón, es un plato típico de la zona de Ayamonte, Isla Cristina así que no hace falta que os diga más, son pueblos de pescadores y saben muy bien como preparar el pescado con recetas sencillas y muy ricas, como el atún con almendras que os puse la receta hace tiempo y he recibido muchos correos dándome las gracias por dar una receta tan sencilla y tan buena.
Para preparar esta Raya al Pimentón  he utilizado el Pimentón de la Vera Las Hermanas quería probarlo pues había oído hablar mucho de él. No se si será por el pimentón que desde luego es buenísimo, con un aroma espectacular  y me quedo un plato delicioso.
Ayer lo volví a preparar. Como casi siempre os digo cuando me dan una receta me gusta prepararla al pie de la letra y otro día volverla a preparar rectificando alguna cosa.
Por eso veréis fotos diferentes una de la salsa triturada por completo y otra sin triturar.
Yo me quedo con la triturada estaba exquisita. Os dejo la receta con la salsa triturada, esta lleva dos rodajas de pan frito para espesar la salsa, la otra receta es igual pero sin el pan y un poco de agua en vez de vino.

INGREDIENTES
  • 800 gr. de aletas de Raya
  • 50 gr. de aceite (3 cucharadas soperas)
  • 150 gr. de cebolla
  • 3 ajos
  • 1 cucharada de pimentón de la vera Las Hermanas
  • 1 cucharadita de cominos
  • 75 ml. de vinagre de vino (4-5 cucharadas soperas)según os guste
  • 150 ml de vino blanco ( o bien podéis poner agua)
  • 2 rebanadas de pan frito con un poco de aceite
  • sal y pimienta blanca

 Para las patatas al vapor
  • patatas pequeñas de guarnición (esta cantidad es para 8 patatas peq.)
  • dos ajos
  • unos pocos cominos
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera Las Hermanas
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cucharadas de vinagre.
  • sal

ELABORACIÓN
Lavar las patatas y cocerlas en el microondas en una bolsa de asar o en una olla de pyrex según la cantidad que prepares tardarán mas o menos, no es preciso ponerles agua si las tapas bien.
Tambien puedes comprar una o dos bolsas de patatas de guarnicion para micoondas y solo tienes que meter la bolsa al microondas.
Freir en una sartén pequeña con un poco de aceite las dos rebanadas de pan (yo no pongo mucho aceite y le doy la vuelta rapidamente para que se impregne por los dos lados y se haga tostadito) sacar y reservar.
En una sartén o en una cazuela amplia vamos a poner 3 o 4 cucharadas de aceite a calentar, añadiremos los ajos cortados le damos una vueltas cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla cortada menuda, dejamos freír a fuego suave hasta que la veas transparente. cuando tengas la cebolla pochada añadimos los cominos y el pimentón le damos una vuelta y rápidamente le ponemos el vinagre y el vino.
Llegados a este punto si quieres triturar la salsa este es el momento, ponerlo todo en un bol, añadir las rebanadas de pan frito y triturar hasta que tengas una salsa fina.
Volcar esta salsa nuevamente en la sartén o cazuela que hemos utilizado y añadirle los trozos de Raya salpimentados y con la parte que tiene mas carne hacia abajo, cocer 10 o 12 minutos a fuego suave moviendo la sartén o la cazuela en vaivén.
Dejar reposar unos minutos antes de servir.
Mientras hacemos el guiso  si quieres puedes hacer este majado para las patatas, no es preciso hacerlo ya que puedes servir las patatas después de hechas al vapor poniendole un poco de la salsa del pescado.
En un mortero pondremos un diente o dos de ajo, unos cominos y picaremos.
En una sartén pequeña pondremos dos cucharadas de aceite a calentar, cuando esté caliente apartamos del fuego añadimos el pimentón e inmediatamente un poco de vinagre y añadir este refrito al mortero.
En una fuente de horno pondremos las patatas que tenemos reservadas que hemos cocido al vapor, le damos un golpe con la palma de la mano para abrirlas un poco y le ponemos  por encima el majado que tenemos en el mortero. Meter ahora al horno a 180º unos 10 minutos y servir.

Nota: si quieres hacer la salsa con Thermomix programar temp. Varoma 15 minutos vel. 1 poner el aceite y cuando alcance la temperatura poner los ajos, pasado un minuto añadir la cebolla y cuando finalice el tiempo abrir el vaso, añadir los cominos y el pimentón  y rápidamente poner vel 2 unos segundos sin temperatura,  añadir por el bocal el vinagre y el vino, a continuación añadir el pan frito y triturar a máxima velocidad.

jueves, 21 de mayo de 2015

Estrella de Hojaldre y Nutella

Si hay una receta que no se resiste a nadie es ésta, se prepara en un momento, resulta siempre bonita, causa expectación al verla y desaparece rápidamente, igual los niños cómo los mayores la hacen desparecer.
Hace tiempo que que se ve por todos lados esta estrella tan bonita, la primera vez que la preparé la hice con masa de brioche es mas costosa de hacer que ésta, necesitas esperar a que leve la masa, queda riquísima sobre todo para una merienda de invierno con un tazón de chocolate caliente.
La verdad es que con hojaldre refrigerado se hace rápidamente y el resultado salta a la vista.
INGREDIENTES
  • 2 láminas de hojaldre refrigerado
  • nutella o nocilla
Para pintar o adornar necesitamos
  • Huevo batido o leche, también podemos espolvorear con granillo de almendra cruda y azúcar.
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 200 º con calor arriba y abajo
Desplegamos las masas de hojaldre, no hace falta estirarla, pero si quieres estírala un poco con el rodillo.
Si la masa no es redonda la tendremos que recortar, con la ayuda de un molde o un plato y con un cuchillo o un corta pizzas lo harás fácilmente.
La nutella o nocilla si la tienes refrigerada estará muy dura, así que, o bien la dejas a temperatura ambiente un rato antes o bien la metes en el microondas unos segundos  para que se reblandezca un poco y sea mas fácil extenderla.
La cantidad no os la pongo eso va a gustos, lo que si que os aconsejo es que no llegue hasta la misma orilla, dejar un borde.
Una vez tengas la nutella extendida, pondremos encima el otro circulo de masa de hojaldre.
Con la ayuda de un vaso o taza marcaremos un circulo en el centro "ojo solo marcado"para servirnos de guía, a continuación con la rueda cortapastas o con un cuchillo afilado haremos cortes a la masa, primero haremos cuatro cortes en forma de cruz ojo solo llegando hasta la marca hecha en el centro,  a continuación cada cuarto lo dividimos en cuatro, cinco o 6 trozos.
Ahora cogemos un trozo de masa con cada mano y le damos dos vueltas hacia dentro como si hiciéramos un tirabuzón.
Repetir esta operación en todos los cortes.
A continuación pintaremos o bien con un poco de  huevo batido, o bien con un poco de leche, en los dos casos es conveniente añadir también un poquito de agua.
Hornear 15 o 20 minutos a 200º con la bandeja puesta en la 2ª ranura del horno empezando a contar por abajo. Los primeros 10 minutos no hace falta que le pongas aire, para finalizar la cocción le puedes poner.
De todas maneras os comento que los tiempos son orientativos, cada horno es un mundo, así que lo mejor es que la cocción la hagas como tengas por costumbre.
Nota:
Si quieres que quede mas buena aún, después de pintarla bien con la leche, espolvorear con un poco de granillo o cubitos de almendra cruda y un poco de azúcar, esta vez no lo he puesto pero a mi es cómo mas me gusta.




miércoles, 13 de mayo de 2015

Mesa Dulce para Verónica

El domingo estuve en la 1ª comunión de mi sobrina Verónica y claro le preparé una mesa dulce de chucherías.
Teníais que a ver visto a todos los niños primero mirando las chucherías y cuando ya pudieron comerlas probandolas todas.
Os dejo algunos detalles de lo que preparé.
Unos cubitos blancos de ikea adornados con cinta de arpillera, etiqueta de los colores de Pilar   y chucherías en forma de helados la idea la vi también en pinterest.
Le preparé también un árbol de chuches con unas flores de fondant, la idea del árbol la vi en pinterest y lo adorné con arpillera.
Una guirnalda de arpillera con letras adhesivas de Papereria Torres
Botecitos de cristal de yogurt, adornados con unos hilos, cajas de fresas recicladas y pintadas.
Estas mesas quedan bonitas y la verdad es que los niños lo agradecen.