

INGREDIENTES
- 500 gramos de pechuga troceada
- 300 gramos de bacon
- 2 huevos
- 1/2 sobre de crema de cebolla (también puedes poner de esparragos o champiñones)
- 1 trufa
- 4 lonchas de queso
ELABORACIÓN con thermomix
Poner la trufa en el vaso de la thermomix y triturar unos seg. en vel. 8. Añadir el beicon y trocear 5 seg. en vel. 4.
Incorporar la pechuga, los huevos, la crema de cebolla y picar 9 seg. en vel. 7, si te gusta mas picado pon unos seg. mas.
En un molde de plum-cake de papel de aluminio lo untamos en aceite y ponemos 1/3 de la masa
dentro ahora ponemos 2 dos lonchas de queso dobladas por la mitad, añadimos otro tercio de masa y otras dos lonchas de queso y encima el resto de la masa. Tapar muy bien con papel de aluminio y poner encima una hoja de papel de cocina doblado para absorber el vapor.
Poner en el vaso de la therm. 800 gr. de agua, tapar y poner el recipiente del varoma encima y programas 50 minutos temp. varoma vel. 1.
Dejar enfriar para cortar, lo acompañé con chutney de hortalizas agridulce y estaba riquísimo lo compré en lidl pero lo puedes acompañar con cebollitas confitadas y huevo hilado. Lo siento pero las fotos del plato terminado me han salido tan mal que no las he puesto
NOTA: Este pastel queda muy bueno de un día para otro, lo puedes hacer con la carne que quieras, también le puedes poner trocitos de jamón serrano y queso, entonces pones unas lonchas de bacon forrando el molde. si le pones el bacon forrando el molde cuando lo saques ponlo a gratinar en el horno a mi particularmente me gusta mas con el bacon por fuera
La receta sin thermomix compras la carne picada y la mezclas, puedes cocerlo en el horno al baño María 45-50 minutos a 220º e incluso si lo pones en un molde de silicona puedes cocerlo en el microondas en unos 15 minutos lo tendrás listo.
guau que pinta! eso si, siempre he querido comprar trufas y no se muy bien donde puedo comprarlas. Comprar una trufa debe de ser caro, no????
ResponderEliminarEstas recetas me gustan por lo facilonas y porque se preparan con antelación.
ResponderEliminarExagerada sí que eres un pelín, seguro que lo de las fotos no es para tanto, de momento las dos que has puesto entran por los ojos que no veas.
MI SALERO
ResponderEliminarLas venden en casi todos los supermercados son en conserva, frescas son muchisimo mas caras.
CLEMENVILLA
Queda super bien esta receta.
No soy exagerada con las fotos, me quedaron movidas o no se que boton toque pero vamos ni con photoshop.
Qué idea tan buena para estos días!!!!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa. Y perfecto para una navidad organizada....que tanta falta nos está empezando a hacer...qué cantidad de cosas para preparar...
Un saludo, Begoña
Maria Dolores...Mi abuela hacia uno y se llevó con ella la receta.
ResponderEliminarY me da pena no saber hacer su pollo trufado.
Pero esta tuya parece muy buena.
Muchas gracias.
Feliz Navidad
Adela
Estara riquisimoo¡¡estos pasteles me encantan,son sencillos de preparar y gustan atodos.
ResponderEliminarBesets y Bon Nadal.
Una receta de este tipo caserita, es muy de agradecer porque por ahí venden trufados que a saber .... .
ResponderEliminarTe deseo unas Felices Navidades en compañía de toda tu familia con mucha paz y amor.
Un abrazo enorme.
Ana
Este cae seguro! En nochevieja nos vamos a casa de una amiga y vamos a llevar la cena casi hecha, asi que me viene de perlas. Gracias, guapa, siempre me solucionas cosas. Besos, Corbe.
ResponderEliminar¡¡¡Ummmm!!!. Me encanta este tipo de pasteles. Y menuda pintaza tiene el tuyo. Así que queda copiadísima la receta.
ResponderEliminarUn besote, y muy felices fiestas.
Me muero de ganas por hacer este pastel, me ha encantado la receta. Ahora mismo me comía un buen pedazo...
ResponderEliminarexcelente idea, tanto para las Navidades como para cualquier otra ocasión,... me ha gustado mucho ésta receta!!
ResponderEliminarGracias por todas tus fantásticas ideas
besazoss
soy una "inculta"...veo que nadie ha preguntado que es un CLUTNEY DE VERDURAS...me lo puedes aclarar???gracias
ResponderEliminarUna receta más que estupenda para la Navidad ¿Seguro que no es comprado? Tienen un aspecto bárbaro.
ResponderEliminarBesos.
Hola, vengo a desearte una muy Dulce Navidad y un año Nuevo lleno de recetas y de cositas buenas.
ResponderEliminarUn besote, Alegna
Aprovecho y me llevo la receta de este pastel que me parece estupendo!
Riquisimo y espectacular para estos dias que se avecinan.
ResponderEliminarAprovecho para desearte todo lo mejor, salud y amor en compañia de tus seres queridos.
Un beso
Deliciosa receta, que seguro que queda ideal para tener preparada estos días de grandes comidas y cenas.
ResponderEliminarAprovecho para desearte unas felices fiestas en compañia de los tuyos, que disfruteis de estos días junto a la familia y amigos.
un beso
Maria Dolores, chapó. Me ha encantado, con lo que nos gusta el pollo la vamos hacer. Qué buen aspecto. Un saludo.
ResponderEliminarHola Mª Dolores! Feliz Año Nuevo! Esta receta tiene una pinta estupenda y me gustaría hacerla la víspera de Reyes, pero, ¿me puedes aclarar lo del sobre de crema de cebolla? No se a qué te refieres, ya me dirás. Por otra parte, me gustaría acompañarlo con algo, quizá cebolla confitada o una salsa con manzana,..díme qué te parece. Muchos besos y gracias
ResponderEliminarAlgemesí
ResponderEliminarya te lo aclaré me imagino que te gustaría.
ROCIO
la crema o sopa de cebolla es la típica de Avecrem o de otra marca.
De guarnición te diré que le cabe todo el chutney le va superbien y cebolla caramelizada también una reducción de P.X con pasas también le va y las manzanas fritas a gajos con mantequilla te quedarán muy buenas.
hola no me gusta nada los sobres de sopa ni crema envasados porque lo puedo substituir?es que la receta es buenisima y me gustaria preparla para Navidad gracias
ResponderEliminarANÓNIMO
ResponderEliminarPues si no quieres poner sopa de sobre le pondría una cebolla o un puerro pochado y le añadiria un poco de maizena como una cucharada cuando termines de pochar el puerro y removeria muy bien y entonces mezclaría con los huevos y la carne.
muchas gracias por darme una solución para no poner el sobre de cebolla tienes un blog fántastico soy muy amante de la cocina tengo 29 años me llamo Monica y soy de La Coruña(Galicia)pues nada me encanta hacer recetas nuevas y tu blog es uno que desde luego siempre miro porque haces cosas buenisimas...nada probaré a hacer el pastel de pollo a ver que tal un saludito.ya te contaré besos
ResponderEliminarGracias por la receta, sigo tu blog pero no la he visto hasta ahora y la verdad que es algo que me encanta y no habia dado con la que me gustaba.
ResponderEliminarUna cosa no le pones sal ni pimienta,¿ con el sobre de cebolla, basta????
muchisimas gracias, besinesssss
Hola María Teresa
ResponderEliminarLlevas razón no le pongo sal pues el sobre de sopa ya la lleva, si le pongo trufa no le pongo pimienta.
Un saludo