Yo diría que es "La Magdalena"
Casi siempre preparo las magdalenas de nata , me parece una receta buenísima, pero viendo por diferentes blogs como quedaban de vistosas estas magdalenas quise comprobar si eran solo vistosas y desde luego lo comprobé, quedan vistosas pero además riquísimas y si tienes suerte de que te quede alguna el día que las haces podrás comprobar que al 3º dia siguen estando buenísimas.
Xavier Barriga es un panadero tradicional y muy entusiasmado por su oficio, podéis visitar su web de la panadería Turris y comprobarlo, así como ver algún video de you tube os fascinará, lastima que nos pille un poco lejos aunque se nos acerque con el libro PAN que ha escrito y los videos del programa Cuines tv3.
INGREDIENTES
- 125 gr. de huevos (2 huevos L)
- 175 gr. de azúcar
- 60 ml. de leche
- 190 ml. de aceite de girasol
- 210 gr. de harina floja
- 5 gr. de lavadura royal
- una pizca de sal, canela en polvo y ralladura de limón
ELABORACIÓN
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, te tienen que quedar montados.
Mezclar la leche y el aceite y añadir a los huevos batiendo lentamente.
Con un tamizador añadir la harina, la levadura, la pizca de sal, la canela y la ralladura de limón.
Mezclar un minuto a vel. media y después 2 minutos a vel. un poco mas alta.
Dejar reposar la masa como mínimo una hora en el frigorífico. Meter en una bolsa de plástico de esas de congelación y cerrar así después le cortas una esquinita y vas llenando los moldes como si fuera una manga pastelera.
Precalentar el horno a 250º con aire, una vez caliente repartir la masa en moldes de magdalena de papel o silicona 3/4 del molde, espolvorear con azúcar y hornear a 220º con calor por abajo unos 12 o 14 minutos.
Notas -Puedes sustituir el royal por un sobre de gaseosa de cada color.
-El meter la masa en el frigorífico lo veo imprescindible para hacer un cambio brusco de temperatura y te subirán mejor las magdalenas.
-Si utilizas moldes de papel mételos a su vez en un molde de mufins metálico o en flaneras metálicas hará que te suban mucho.
Si utilizas thermomix hazlo así como las adapto mi amiga Alicia Cane
Blanqueamos los huevos con el azúcar, pon la mariposa y bates 4 minutos, temp. 37º, vel. 3 y medio. Cuando termine, 4 minutos más a la misma velocidad, sin temperatura.
Quitamos la mariposa. Añadimos la leche y el aceite y damos unas vueltas al 3.
Agregamos la harina, el gasificante, la ralladura de limón y la canela. Batimos primero un minuto a vel. 3 y luego subimos unos dos minutos a vel. 5.
Terminar la receta como explico un poco mas arriba.



Para imprimir la receta Pincha Aquí
Te han quedado impresionantes, y superaltas, a mi me gustaron mucho cuando las hice, pero no me qudaron tan bonitas como las tuyas.
ResponderEliminarUn besote
Te doy toda la razón Mº Dolores, e fantástica esta receta, si, es verdad.
ResponderEliminarTe han quedado de fábula, que bonitas. Un besote y buen fin de semana.
T'han quedat ben bonicas!!! Hauré de tornar a provar, les vaig fer fa poc i no ens van agradar...segur que vaig fer alguna cosa malament!
ResponderEliminarPetonets
¿Hasta qué altura los rellenas?, te han quedado perfectas. Un saludo
ResponderEliminarFantásticas,ya puedes decir bien que son las magdalenas,te han salido perféctas ;))
ResponderEliminarCariños
Collins, M. Dolores! Has fet unes magdalenes ben vistoses. No dubte a apuntar-me la recepta: pareix que ja és la definitiva, veritat?
ResponderEliminarUna besadeta!
Xavier
Estan preciosas y chulisimas con ese copete.Me llevo la receta para ver si me quedan igual,nunca consigo que me suban tanto.
ResponderEliminarBesets.
Te han quedado unas magdalenas increíbles!! Están preciosas!
ResponderEliminarJo les tinc pendents, pero veient les teves, crec q em poso aquesta mateixa tarda...
ResponderEliminarUna abraçada,
Jolín, te han quedado fantásticas, cómo te han subido!!! :o
ResponderEliminarUn beso, feliz fin de semana.
Que barbaraaass!! Estas magdalenas son para alargar el brazo y llevárselas todas!
ResponderEliminarQue maravilla, sabía de ellas y despues de vértelas a tí, lo tengo claro, las haré cuanto antes!!
Besitosss :-)
Pero que chuuuuuuuuulas que te han quedado! así igual de redonditas todas.
ResponderEliminarQue pena que esa cajita no venga para casa. Je jeje.
Un beso.
Maaaaaaaaaadre mia, pero qué maravilla...!!! te han quedado de libro, impresionantes...
ResponderEliminarA mi me salen con el moño de lado la mitad de las veces, igual estas que las de nata, pero de sabor muy buenas.
Te ha quedado el blog estupendo, yo de momento aún busco la plantilla perfecta, jejeje.
Muchos besinos
Desde luego, te han quedado perfectas, esa cubierta cuarteadita de azúcar es irresistible.
ResponderEliminarLas tengo que hacer, ya!
Un besazo.
Voy a tener que probarlas!!!!
ResponderEliminarTe han quedado preciosas y yo también las estoy viendo en distintos blogs y ya no voy a resistir más. Son impresionantes.
Un saludo, Begoña
Vaya magdalenitas guapaaaaa, te quedaron de "pasarela", ahora no me quedara otra que copiarte la recetuki si no te importa y esperar que queden tan bonitas como las tuyas.
ResponderEliminarPetonets
Estas magdalenas impresionantes, las he visto varias veces y quedan muy bien. Tengo que animarme.
ResponderEliminarHe conocido tu blog hoy, y tengo que decir que tienes muy buena pinta. Me quedo por aquí.
Menudas magdalenas,te han quedado perfectas eres una artistaaaa!!
ResponderEliminarUn beso
¡¡precisasssssss¡¡
ResponderEliminar¡¡divinassssssssss¡¡¡
se ven exquisitas ...te diré una cosa ami las que mas me gusta son las de nata pero estas que hago ahora nada tienen que ver con las que hacia mi abuela utilizando la nata que le retiraba a la leche de nuestras vacas ...esa si que sabía exquisitas ..pero como ya no es posible pues nos tiramos a la receta mas rica y esta tuya tiene que serlo
besos
Pero qué magdalenas te han salido M.Dolores!!!!! Qué preciosas y qué ricas, qué crecidas y exquisitas!
ResponderEliminarAlgún día las pruebo, aunque cambiando el azúcar por sirope no sé cuánto cambiará su textura.
Todo bien?
El próximo encuentro en el río no puedes faltar, tienes que venir!!!!
bueno, las fotos lo dicen todo, te quedaron espectaculares, te felicito, besitos desde londres
ResponderEliminarEl aspecto es impresionante y supongo que el sabor todavía mejor.
ResponderEliminarFeliz verano.
hola!
ResponderEliminarpues si dice que es "la magdalena" es que lo es!
Desde luego la pinta es espectacular, son prefectas!
Probaré la receta, tengo el libro pero aún no me he decidido a hacer ninguna de sus recetas... y eso que aquí en el norte no nos da tanta pereza encender el horno!ijji
un saludo!
natalia
Eso son unas magdalenas bien puestas, madre mía qué altura!!!!! No las he probado, ni esas ni las de nata pero se ven buenas de verdad.
ResponderEliminarUn besito
Aquestes magdalenes si que tenen panxa!! t'han pujat moltíssim, espectaculars!
ResponderEliminarEnhorabuena, te han quedado perfectas y seguro que riquísimas. Quedan anotadas. besitos y feliz semana.
ResponderEliminarEstas madalenas son impresionantes. La verdad es que entran por la vista. Habrá que probarlas.
ResponderEliminarUn besito,
Sacer
Uyyyy! pues voy a tener que probar yo a este Xavier Barriga que aún no he tenido el gusto porque aunque estoy loca de contenta probando sabores nuevos y maneras diferentes de cocinar en esta Austria que con tanta cosa rica me ha adoptado, lo cierto es que lo sabores de casa los echo mucho de menos y de vez en cuando me gusta hacer mis "sabores del alma" .... y estas magdalenas, me juego la Barriga, a que son magdalenas del alma...
ResponderEliminarBssssss guapa
Me encanta Xavier Barriga, cuida mucho su producto, como estas magdalenas, te han quedado perfectas. Besos
ResponderEliminarTe han quedado de lujo!!! vaya que si las hago! mmuy bonitas las fotos y la presentación!
ResponderEliminarBesitos guapa
que ricas, la foto invita a pegarles un bocado. Me encanta el saborcillo de la canelá en cualquier receta, así que no dudo que estarán ...ummmm. Bicos
ResponderEliminarils sont sublimes tes muffins et très gourmands, je te piquerai volontiers quelques uns au passage
ResponderEliminarbonne journée
El aspecto es IMPRESIONANTE, son magdalenas con sello de autor!! creo que me voy a llevar la receta!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Quiro un cupcake para desayunarme con cafe. Se ven divinos. Besos
ResponderEliminarParabéns pelo blog!
ResponderEliminarAmei tudo que vi por aqui!
DEUS te abençoe!
Bjs!
Quanto puder me faça uma visita:
Link:
http://receitasdatatialves.blogspot.com/
Están de anuncio Maria Dolores, qué bien han subido...
ResponderEliminarUn saludo
Les havia vist en altres blocs, però mai tan espectaculars com les que has fet tu!!!!
ResponderEliminarFins ara havia pensat que les meves magdalenes eren les millors, però penso provar aquestes. Et robo la recepta!
Un petó ben fort!
Preciosas las magdalenas y seguro que buenísimas.
ResponderEliminarBesos
hola wapa...
ResponderEliminaryo tengo un libro de X. Barriga, de pan, y la verdad que no soy una de sus fans, pero con la pinta de tus maagdalenas y lo que cuentas, no sé si tendré que darle otra oportunidad...jajjajaj y es que se ven deliciosas... a estas horas de la mañana y con un cafelito de lujo!!!
noooooooooooooooooo no preguntes que hago despierta a estas horas en vacaciones...jajajaj ya no puedo dormir como una persona normal..jaajajaj menos mal que para el mes todo vuelve a la normaliddad, y no podré dormir porque julia no me deja ..ajjajaj
mil beso wapa
Hay que ver la fama con la que se van haciendo estas magdalenas en los foros.
ResponderEliminarTengo la receta apuntada como pendiente, pero hay tantas cositas qe hacer y probar ...
Las que tú has hecho tienen un aspecto magnífico.
Un besote.
Las tengo en carpeta de pendientes. No sé si me quedarán tan bien como a ti, tan altitas y esponjosas. Seguro que duraron cero coma en la mesa.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado espectaculares... ¡¡madre mía, qué magdalenas más subidas!!
ResponderEliminarBesos. Ana
Estas magdalenas son bárbaras! Estoy feliz de la vida desde que he descubierto esta receta. La he puesto en mi blog, citándote, of course.
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!! Un saludo
Que monas te han quedado, tienen muy buena pinta, yo también hago casi siempre las de nata de esta web:http://www.recetariocanecositas.com/?p=104, pero he visto estas de Barriga en tantos Blog que me has terminado de convencer con lo bien que aparecen en tus fotos, muchas gracias, enhorabuena.
ResponderEliminarLas hice el sábado por la tarde. han quedado maravillosas,¡hacía tiempo que no comíamos unas magdalenas tan ricas! ¡y son facilísimas de hacer!
ResponderEliminarViruja verdad que no son dificiles y una magdalena recién hecha es una delicia a que sí.
ResponderEliminarSaludos
Gracies per aquesta recepta. Es la mare de totes les magdalenes. La quantitat exacta per 12 unitats. Des del dia que les vaig penjar al facebook, ningú para de demanar-me la recepta. Son un escándol. La ruïna de les flequeries. jajajja. Gracies.
ResponderEliminarhttp://lacocinadelosinventos.blogspot.com/2011/02/madgalenas-xavier-barriga.html
Quina recepta més fantàstica i tan ben explicada. Ara, després de llegir-la, ho he d'intentar. T'han quedat unes magdalenes impressionants. Seguiré tots els teus consells, jo els tenia una por a les magdalenes...; moltes gràcies per la informació. Creus que a aquesta massa pujaria igual si anem afegint altres ingredients, com ara fruita, xocolate, avena, diferents farines, mascarpone, etc? O s'hauria de canviar la recepta? És que jo, amb la base del bescuit ràpid faig moltes mescles així i m'ixen molt bones, el que passa és que si guarde un poc d'eixa mescla per a veure com ixen les magdalenes, aquestes no em pugen i es cremen per baix. El bescuit puja un poquet i si baixa no es nota massa, perquè el motlle és alt, però amb les magdalenes sí que es nota. Un beset.
ResponderEliminarAsela si le añades algo que sea en poca cantidad si lo que quieres es que te suban mucho es que hay veces que queremos cargar demasiado la masa, tu intenta sustituir no añadir pues al final la receta ni se parece y el resultado tampoco.
ResponderEliminarSaludos
Yo he empezado por las magdalenas más sencillas y me ha costado un poquito que me salieran medio bien. Las tuyas son de libro, sin duda, felicidades y saludos.
ResponderEliminarestàn superbones!!!! ja les he fet i m´han kedat superrrrrrrrrrr
ResponderEliminarmmmmmmmmmm!!!
Gràcies per la recepta! L'acabo de fer i se m'han cremat un pèl de sota... i a última hora he hagut d'engegar el grill pq es torressin... amb el foc de baix no n'hi ha hagut prou, quedaven blanquetes de sobre... a quina alçada del forn havia de col·locar la safata?
ResponderEliminarmerci de nou!
Cristina
Cristina lo de los hornos es siempre orientativo pues cada horno es de una manera, yo en el mio tiene 5 posiciones y siempre lo pongo en la segunda empezando por abajo, pero ya te digo tu que conoces tu horno llévate por tu intuición, igual en el tuyo va mejor ponerlas con calor arriba y abajo con aire.
EliminarSaludos
Que tal Maria Dolors
ResponderEliminarEm dic Teresa i soc nova al teu bloc i trovo que te
un nivell molt alt. Seguin la teva recepta e fet les madalenes
i men quedat estupendes, pertant seguire las tevas receptes amb molta
ilussio.
Una forta abraçada
TERESA.
Que tal Maria Dolors,
ResponderEliminarEm dic Teresa i soc nova al teu bloc i la veritat eestic sorpresa
per el nivell que tens.E de diete que he fet las madalenes i
la veritat que m'en quedad de fabula per tant seguire fent les tevas recetas mot de tems
Una abraçada....
Teresa.