
Regalo ideal para niños y no tan niños, el otro día fui de visita y pensé que mejor que llevarle a los niños que un bote de gominolas y les encantaron.
INGREDIENTES
- 2 sobres de gelatina neutra en polvo
- 200 gr. de agua
- 3oo gr. de azúcar
- 1 sobre de gelatina de frutas en polvo (fresa, limón, piña ...)
- aceite de girasol (para el molde)
- azúcar para rebozarlas
Poner en el vaso la gelatina neutra, el agua y el azúcar. Programar 5 minutos 100º velocidad 2.
Al finalizar añadir el sobre de gelatina de fruta mezclar 10 seg. vel 4 y después programa 5 minutos, 100º vel.2.
Engrasar con aceite de girasol un molde planito o si quieres utiliza cubiteras de silicona previamente untadas con aceite de girasol.
Verter la gelatina en el molde elegido y dejar reposar unas 12 horas a temperatura ambiente.
Sacar las gominolas del molde y rebozar en azúcar, si las preparas en un molde grande cortar a porciones pequeñas y rebozar igualmente.
Elaboración tradicional
Poner en un cazo el agua, la gelatina neutra y el azúcar, a fuego suave, intentando que no llegue a hervir, sin dejar de remover. Cuando esté bien disuelta el azúcar y la gelatina neutra añadir la gelatina de sabor y continuar removiendo hasta ver que espesa, unos 10 minutos mas o menos.
Poner en moldes untados en aceite de girasol o en una fuente grande, igualmente untada en aceite.
Dejar enfriar unas 12 horas a temperatura ambiente y desmoldar y rebozar en azúcar.
Nota: las puedes también preparar sustituyendo el agua por leche.
Para imprimir la receta Pincha Aquí
Madre mía, con lo que le gustan a mi niño, bueno y a mí, jeje. En casa somos muy golosos, así que intentaré hacerlas, pues no parecen muy complicadas, claro que tú siempre haces que las recetas parezcan más fáciles. Enhorabuena!!! BEssets...
ResponderEliminarYa verás, ya verás a partir de ahora tienes que tener siempre en la despensa paquetes de gelatina de colores.
ResponderEliminarSon fantásticas.
Un abrazo,
María José.
María,.... pero que bonitas te han quedado!!!! los moldes me parecen preciosos.
ResponderEliminarUn diez por la receta y la presentación..
un besote
alaaaa! receta de gominolas! esto es genial, lo probare en cuanto pueda, gracias! =o)
ResponderEliminar¡Eres una artista! Y esas gominolas tienen una pinta....
ResponderEliminarMuy interesante y muy rica la receta!!!
ResponderEliminarAnotada queda guapísima!
Un besino.
Vanesuky.
A mis hijos les gustan poco pero a mí me encantan, probaré de hacerlas que si me salen así de preciosas no durarán ni un suspiro.
ResponderEliminarGracias wpa!!!
petons
Ay qué peligro tiene esta receta,...
ResponderEliminarTe quedaron genial!!!
Besitos
Mmm!... Miedo me da prepararlas porque con lo que me gustan, estoy segura de que no pararia de hacerlas y mi silueta ya no me lo permite. Je jeje.
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares!
Les tengo que hacer a mis peques .... me parece genial poder hacerlas en casa! Un beso! Montse.
ResponderEliminarqué chulas te quedaron las gominolas!!!
ResponderEliminarbs!
Me encantan estas gominolas, siempre apetecen, y con miños en casa mas!
ResponderEliminarBesos!
Nosaltres no som gaire de llaminadures i caramels, però un dia les vaig fer i van desaparèixer! I no només agraden als nens, que els grans-grans, es tornen bojos per elles! Que si ara una de maduixa, que una de llimona, que una estrelleta, una flor, ara una rodona... en fi... pitjor que els nens!
ResponderEliminarUna abraçada
¡¡qué preciosidad de gominolas!! en mi casa serían un peligro.. sabiendo que tengo un bote, no pararía hasta acabarlas...gracias por la receta.
ResponderEliminarTe han quedado preciosas. A mi me encantan las gominolas, pero no estas de gelatina, si no las otras, las de fruta.
ResponderEliminarNo es fácil hacerlas pero estoy en ello, ya te contaré.
Estas son un vicio, que creo que es imparable....cuidadito...
Un saludo, Begoña
¡Qué tentación tan grande! Te han quedado genial ¿seguro que no son compradas?
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado muy bonitas,y gracias por poner la receta tradicional,no parecen nada complicadas,cuando tenga un rato se las preparare a mis sobrinos.
ResponderEliminarBesets.
Como podré ser tan golosona.. y por eso esta receta la tengo prohibida de volver a hacer... es que me las como yo sola.. buaaa
ResponderEliminarMe das una???
Un beso
Qué buenas! No sabía que se podían hacer en casa, me ha encantado la idea, me la guardo en favoritos!
ResponderEliminarBesos
Nuria
muy ricas!!! yo no tengo peques...pero las tengo que hacer a menudo.....jejje. te quedaron geniales!
ResponderEliminarUn bexazo.
Como ya sabeis es una receta de las fáciles y que siempre triunfan y no solo entre los peques de la casa.
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios creia que esta entrada iba a pasar desapercibida pues es muy conocida pero veo que aún hay quien no la conocía, así que os aconsejo que la probeis.
Intentaré poneros la receta con fruta natural.
Saludos
Llevo ya dos años con las gominolas pendientes, hasta me compre unas cubiteras de silicona monas monisimas pero a mi hijo no le gustan y me contenía... suerte que a la peque en cuanto abra la boca jaja... hace mucho que no andaba por el blog y tengo mono de fotos de recetas es que me gusta todo;-) mil besos voy a seguir con tus cosicas
ResponderEliminarMe encanta esta receta, pero yo tengo gelativa neutra en polvo en un bote grande ¿cuantos gramos tiene un sobre?
ResponderEliminarEs que no consigo que me salgan ricas las gominolas.
un saludo, y gracias
Patricia
PATRICIA
ResponderEliminarHola acabo de mirarlo y no me queda gelatina neutra tengo de fresa y pone que cada sobre pesa 85 gr. me imagino que será el mismo peso que la neutra.