El otro día mi amiga Eva me comentó que pusiese en el blog alguna receta de dieta y le comenté que tenia una receta y unas fotos para poner, pero era tan simple que la iba retrasando, así que creo que ha llegado el momento, todos quieren quitarse ahora después de las vacaciones algún kilito.
Así que os dejo la receta de Concha una Malagueña que nos hizo de guía en su ciudad y nos paseó por la calle Larios en una tarde inolvidable y que mi amiga Susana me recomendó.
A mi me gustan mucho las judías verdes con jamón pero después de probar esta nueva receta casi que me decanto por ella, es mucho mas rápida y saníiiiiiiisima.
INGREDIENTES
- 250 gr. de judías verdes
- 1 tomate de pera
- 1 cebolla tierna
- unas gotitas de aceite
- 1 ajo
- sal (opcional unos taquitos de jamón)
ELABORACIÓN
Cortar las judías a trocitos enjuagar, escurrir y poner dentro de la olla rápida, pelar el tomate y cortarlo menudo, así como la cebolla tierna y un ajo a rebanaditas.
Aderezar con unas gotitas de aceite no mucho eh, unas gotitas y un poquito de sal. Si queréis añadirle unos taquitos de jamón añadirlos también y entonces no hace falta ponerle sal.
Poner al fuego la olla darle unas vueltas a todo y tapar la olla "SIN ponerle agua " cuando salgan los anillos contar 5 minutos y apartar del fuego. No tengáis miedo se os hará con el jugo de las verduras.
Nota: cada olla es de una manera, la mía es súper-rápida wmf y con cinco minutos se me hace, igual con otra olla se necesita un poco más.
Para imprimir la receta Pincha Aquí
Más fácil imposible.
ResponderEliminarHasta ahora, que las venden en Mercadona, yo no encontraba por aquí, las judias verdes redondas. Me gustan más las planas, pero están muy bien para variar.
Un saludo, Begoña
Riquisimas las judias y buena receta para ir rebajandod espués de las vacaciones,un beso.
ResponderEliminarSi que es sanita esta receta, habrá que probarla.
ResponderEliminarUn besote
Me viene de lujo, llegar a septiembre con 6 kilos de más (de un año, no sólo del verano) significa REGIMEN y más sencilla y buena no puede ser. Un beso guapa
ResponderEliminarEstupenda y encima rica fácil.
ResponderEliminarSaludos
pues es muy facilita y bien sana
ResponderEliminarVaya, hemos coincidido en la ultima entrada. Sencilla si, pero bien sabrosa y saludable, además con las judías en temporada. Las que llevamos comido, están buenísimas.
ResponderEliminarBicos
Esta receta es una de las clásicas en mi casa. Ligera, sana y fácil, ¿qué más se puede pedir?
ResponderEliminarNo sabes hasta que punto me viene genial tu receta.
ResponderEliminarMi olla tardará un pco más aunque me da un poco de cosa cerrar la tapa sin haber puesto líquido pero oye, me fio de ti.
Mañana compro las judias y estreno receta sana.Ya te contaré....
Un abrazo,
María José.
Una buena receta para rebajar esos kilitos después del verano, sana y sin calorías.
ResponderEliminarBsos
Doncs, vinga a cuinar bajoques en el seu punt, que a part de delicioses són sanes! Un petó enorme.
ResponderEliminarUn plato ligero y muy rico...hay que perder todo lo que nos sobra,que falta me hace.
ResponderEliminarBesets.
Aquesta és una de les receptes que més m'agraden (i sense pernil)!
ResponderEliminarJo no tinc aquesta olla ràpida, però amb unes gotetes d'aigua em quedarà la mar de bé!
I no sé si són de règim, però jo menjo mongeta tendra vàrios dies a la setmana per gust, perquè m'agrada, encara que hagi de sentir a una de les meves filles que sempre fa la mateixa cantarella "Una altra vegada menjar de règim?"
De la manera que tu l'has fet no ho sembla tant, de règim, oi?
Una abraçada
Nunca las hemos hecho así, en su jugo. Vamos a probarlo un día de estos. Un saludo.
ResponderEliminarBEGOÑA
ResponderEliminarEstan igual de buenas aunque por esta zona las redondas se utilizan mucho para hacer el típico "bollit" pregúntale a Rosa aunque ya se que ha cambiado de Conservatorio.
CAPISI
Creo que a todas nos va a venir bien.
ISLACRIS
Tus peques preferiran tus helados.
MARI cARMEN
Pues ale ni uno mas, ahora mirarse un poquito.
JOSE MANUEL
Si esta receta lo tiene todo ¿verdad?
ESPE
Hay veces que nos complicamos la vida y un plato sencillito apetece mucho.
MARÍA
Las judias las preparo todo el año y pensar que de jovencita no me gustaban y ahora me encantan.
SARA
Llevas razón que mas podemos pedir.
MARÍA JOSÉ
Mi amiga Susana tiene la olla normal y las dejó unos minutos más, verás como te quedan bien.
BELEN Y BEGO
Siempre viene bien un primer plato así.
LA CUINA VERMELLA
Segur que amb les vostres tomaques estaran millors.
MESILDA
Pues todo es ponerse y meterselo en la cabeza, te lo aseguro.
MARGARIDA
Segur que la teua filla no teu dirá més.
CARLOS DUBE
Seguro que os van a gustar.
Que ricura de Judías¡¡¡¡
ResponderEliminarme gusta este plato y se ven deliciosas,me llevo tu receta,
beitos mil,
y feliz Domingo.
Un plato rico, saludable y muy bien disfrazado para comer verdura, que aveces nos cuesta tanto.
ResponderEliminarUn besito
Ahora vienen genial estas verduras, hay que bajar las cervecitas del verano
ResponderEliminarBesos. Ana
Pero que bien vienen estas recetitas, tienen muy buena pinta, y la verdad que hay que comer verdurita!
ResponderEliminarUn beso
Dolores, una receta ligerita y muy facil.
ResponderEliminarbexinos
Després dels excessos de l'estiu aquestes receptes ens van molt bé... I amb la salseta que has fet, segur que les mongetes queden boníssimes!
ResponderEliminarMariaDolores: en mi casa ha sido el plato del verano, es que es tan rápido y queda tan bien, que en cuanto no sabes qué preparar para comer a cenar lo hago y acabo enseguida. Con la bobi debe estar también muy buena.
ResponderEliminarUn besito
Ya se que las verduras siempre suenan a dieta pero a mi es que me gustan tanto que este plato para mi suena a delicia deliciosa!! un besito
ResponderEliminarPues voy a tener que comprarme una olla como la tuya para que me haga recetas tan ricas como ésta. Fácil, sana y deliciosa, sí señor!
ResponderEliminarbesitos guapa
une délicieuse façon de cuisiner les haricots verts, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
No puedo resistirme a no comentarte. IMPRESIONANTE.
ResponderEliminarBesos.
Eres la única que ha puesto una receta para mí...oeoeoeoe....aunque la cebolla la tenga que tomar deshidratada....mañana me haré estas judias ;))
ResponderEliminarBesos
Acá en Chile que vamos a empezar el calorcito también necesitamos bajar esos kilitos, así que gracias por la buena receta.
ResponderEliminarSaludos
Les bajoques sempre són benvingudes, i com més senzilla és la preparació millor!
ResponderEliminarPTNTS Dolça
Gracias por pasarte por mi blog, así he conocido el tuyo que veo que tienes cosas muy ricas.
ResponderEliminarMe quedo de seguidor así vuelvo más a menudo.
Pues yo me la apunto también que me viene estupenda para la dieta.
ResponderEliminarBiquiños!!
Lau.
AGUE
ResponderEliminarPues aún estan mas buenas que se ven.
NEUS
Las verduras a los niños casi siempre se tienen que disfrazar.
RECETAS DE MAMA
Si fueran solo las cervecitas.
MARYMARY
estas recetas tan sencillas vienen muy bien recordarlas.
LAVYANA
Besitos a ti guapa.
GEMMA
Queden molt be i estan molt bones.
CLEMENVILLA
Hoy las he vuelto a preparar es que estan tan buenas.
MARIA JOSE DIT i FET
A mi me gustan tanto que las como todo el año.
GITANILLA
Esta olla va muy bien aunque ahora la fussión va de maravilla.
FÌMERE
Si que son una delicia.
SILVIA
Impresionante es el pollo que preparé con costra gracias a ti.
SILVIA
Con cebolla deshidratada estarán también muy buenas.
CLAUDIA
Nos pasamos el año rebajando aqui ahora finaliza el verano y tienes que rebajar los excesos.
DOLÇA
Mes sencilla imposible
CARMELO
Me voy yo también a darme una vuelta por el tuyo que hace dias que no paso.
MEZQUITA
Desde luego que de dieta si que es.
Saludos
pues que bien una recetita así, ligerita y con esa presencia tan buena!! Por esta zona, apenas vemos ese tipo de judías, normalmente tenemos de las planas... pero de verdad que parecen riquísimas...
ResponderEliminarun beso
Estas son las recetitas que a mi particularmente me gustan para ahora, lástima que no me queden judias de mi huertecillo, desde luego tomo nota de ella, un abrazo.
ResponderEliminarSencilla, rica, sana y natural un plato de judias delicioso.
ResponderEliminarBesos.
Mmm! puedo decir que están buenísimas, yo las conozco a traves de Belenciaga y me gustaron mucho, además de sanas están riquísimas.
ResponderEliminarUn beso.
Dicen que en la simpleza esta la belleza.
ResponderEliminarQue buena receta para el cuerpo.
Besos
Pues queda muy rica y facilita de hacer.
ResponderEliminarIdeal para una dieta sana.
Habrá que probar.
Un saludo.
Me encantan!! Y lo bueno que tienen es que preparadas de cualquier forma están buenísimas. Muy buena receta!
ResponderEliminarSaludos,
Divinas juias, mira que me gustan! y como apetece este sencillo plato!!!
ResponderEliminarQue buena receta has hecho, mañana se convertirá en mi comida, lo tengo claro!
Gracias!!!
Besitossss
Hola cielo, como estas?
ResponderEliminarEsta receta te la voy a copiar y a agradecer que para la dieta viene de miedo guapa.
Aunque no te escriba siempre te recuerdo y ahora mas con estas judias que prepararé a menudo, jejeje.
Besitos
Despues de tantos excesos este verano (y kilos ganados) esta receta es ideal para recuperar el control de mi cuerpo (me vengo con 5k de nada :-" )
ResponderEliminarMuas!
Maria Dolores, aquí estoy leyendo las recetas que me he perdido durante las vacaciones, y me ha encantado el pollo con costra a la italiana que tiene un aspecto insuperable y la trata de queso y chocolate que es simplemente espectacular!!!!! un beso guapa,
ResponderEliminarRiquisimo plato, fácil, ligero y sano.
ResponderEliminarMe alegro de tu paseo por mi tierra, espero te gustase.
Un cordial saludo
¡Hoy hemos comido esta receta! me ha quedado super buena, como no me fiaba le he puesto un dedito o menos de agua y tenías razón, con su jugo basta, ¡Gracias! ya tengo una más para pasar mejor esta época a régimen...Un beso
ResponderEliminarHola! Te he encontrado por la red y me han gustado mucho tus propuestas culinarias. De momento he empezado por esta de judías verdes en su jugo y me ha encantado. Muy natural, como a mí me gustan jeje!! Por cierto, también tengo la olla exprés de WMF y es una maravilla. Una vez servido en el plato le puse unas semillitas de sésamo quedó estupendo. Gracias.
ResponderEliminarHola guapa, vengo a visitarte casi dos años tarde para decirte que he publicado esta receta porque desde que mi amiga Cristina me habló de ella, no he dejado de hacerla todas las semanas. Hoy me he dicho que era el día de colgarla por si alguien todavía no la conoce. Como siempre estoy de dieta, la he hecho con otras verduras y está riquísima. Un besito y gracias
ResponderEliminarhttp://thermofan.blogspot.com.es/2012/04/judias-verdes-en-su-jugo-olla-rapida.html