Este brioche es con la receta del libro La Cocina Dulce de Paco Torreblanca precioso libro y con unas recetas buenisimas.
BRIOCHE
INGREDIENTES
- 400 gr. de harina fuerte
- 60 ml. de leche entera
- 15 gr. de levadura (yo puse una tableta de mercadona 25 gr.)
- 10 gr. de sal
- 60 gr. de azúcar (yo puse 50gr. de azúcar y 20 de miel)
- 4 huevos (220 gr. )
- 240 gr. de mantequilla
ELABORACIÓN
- Mezclar en la batidora todos los ingredientes menos la mantequilla y esperar a que se forme la masa y que se despegue de las paredes de la batidora.
- Una vez despegada, se añade la mantequilla en tres veces. Cuando la masa se vuelva a despegarde las paredes, sacar de la batidora y guardar en un cubo de plástico bien tapado. Dejarla fermentar durante 5 horas en la nevera.
- Por último, sacarla y formar bolas, dejandolas fermentar hasta que doblen su tamaño. Pintarlas con huevo y cocerlas a 200º hasta que se doren.
Esto es la receta como viene en el libro
Ahora os pongo como la he hecho yo
- He puesto en la thermomix la leche y la levadura 30 seg. 37º vel. 3, añadir los huevos la harina la sal y el azúcar y mezclar 30 seg. Vel 6 .
- A continuación amasar 3 minutos en velocidad Espiga y cuando termine programar 2 minutos mas a velocidad espiga e ir echando la mantequilla que la tenia a temperatura ambiente y en pegotitos poco a poco.
- Yo le he añadido un poco mas de harina pues los huevos eran xl y pesaban 250 gr. De todas formas la masa es bastane pegajosa, para sacarla untate las manos con harina.
- Dejar reposar en una bolsa o en una fiambrera tapada en la nevera 5 horas, ahora vas haciendo bolas “ojo” untandote las manos en harina que se te queden lisas. Las he hecho de 60 y 70 gr.
- Ir poniendo en la bandeja del horno donde habremos puesto un papel de hornear y dejamos reposar hasta que doble el volumen cuando haya doblado sacar la bandeja encender el horno a 200º y mientras pintar de huevo batido y ponerle azúcar por encima.
Nada menos que Torreblanca, buenísimos deben estar y tú, valiente que adaptas la receta al thermomix como si nada. Pánico me da a mí tocar la harina, tendré que lanzarme.
ResponderEliminarEn mi blog tienes un regalito.
Un fuerte abrazo.
Ana
Que maravilla, si se ve desde aqui la esponjosidad...me gusta la opcion de poner la receta original y la que tu has elaborado. Vaya competidora que le ha salido a paco Torreblanca, que tiemble su obrador. Un beso y gracias por divulgar lo de la harina de fuerza. Me ha encantado
ResponderEliminarHola Maria Dolores,
ResponderEliminarno tenia ni idea de lo de la harina de fuerza! gracias
tienes unas fotos increibles, que colorido
felicidades por tu blog
saludos
Tere
pasate por mi blog te e dejado un regalito ,besos
ResponderEliminarMaria Dolores, vengo del blog de Tere (lo que dan de si los blogs, ¿verdad?). Me pareció estupenda la idea que has dejado de añadir gluten al harina normal. No lo sabía. Es por ello, que como también me voy a beneficiar de este consejo, quiero darte aquí las gracias. Tienes un estupendo blog.
ResponderEliminarSaludos.
Mmmm Que maravilloso Brioche, y es que te ha quedado tan rico, y con una pinta que da ganas de darle un mordisco.
ResponderEliminarTienes un blog precioso, me veras por aca.
Un abrazo,
Soraya
No me cando de verlo y en cuanto pueda, no me cansaré de comerlo...
ResponderEliminarUn besote
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarconfío en que me dejes tu thermomix
ResponderEliminarconfío en que me dejes la thermomix
ResponderEliminarenhorabuena por el blog
ResponderEliminartodos los diar tengo la ilusion de ver que has hecho de nuevo.
a proposito, yo trabajo en tu pueblo de profesora!!!
mi pregunta es que no se exactamente que es harina de fuerza, es maicena?
gracias
Hola Noe muchas gracias por visitarme, respecto a tu pregunta te diré que la harina de fuerza es harina normal lo que tiene es mas gluten, segun me comentaron voy a probarlo esta semana si compras harina normal de la mas barata y le añades 40 gr. de gluten por kilo te hace el mismo papel, la harina de fuerza te la venden en las panaderias o en Carrefour.
ResponderEliminarme encanta, tu recetario, yo soy solo una aprendiz de la cocina, y disfruto haciendo cosas, tengo la thermomix, y en mi vida es esencial , jajaj.
ResponderEliminaruna cosa segun esta receta, cuando lo pones en bolas en el horno, cuanto lo dejas para que suba, aproximadamente.
Que tal Alicia, aprendiz de cocina somos siempre nunca dejas de aprender.
ResponderEliminarCuando haces las bolas y las vuelves a dejar subir seguro que es mas de una hora de todas formas tranquila que lo verás como cambia de tamaño. Untate las manos en harina o en aceite y ponlas separadas.
Si tienes alguna duda ya sabes.
Besos