

Tarta de Almendra y Naranja
Este Bizcocho es muy sencillo de hacer y al no llevar harina es apto para celiacos poniendo la levadura de Mercadona o papelitos el tigre, es un bizcocho húmedo por ese motivo se tiene que engrasar muy bien el molde o forrarlo de papel de horno y engrasar un poco.
INGREDIENTES
- 4 huevos
- 200 gr. de almendra
- 200 gr. de azúcar
- 1 naranja entera (piel y pulpa)de piel fina
- 1 taza (de las de café) de Cointreau
- 1/2 sobre de levadura royal o de mercadona que si es apta celíacos
Para la cobertura
- 200 gr. de chocolate Postres Nestle
- 100 gr. de nata
- 1 cucharadita de mantequilla.
ELABORACIÓN
Preparar un molde bien con papel o con mantequilla y espolvoreado de harina pues es un bizcocho húmedo y es fácil que se pegue al molde.
En el vaso de la thermomix ponemos el azúcar y la naranja troceada (si la naranja no es de piel fina sacar la piel naranja y después pelar lo blanco) y triturar en vel. 5-7-9- 1 minuto o minuto y medio que quede bien triturado.
Bajar todo lo que se haya esparcido por la tapa y poner la mariposa y los huevos y batir a vel. 3 1/2 durante 4 minutos.
Quitar la mariposa y añadir la tacita de Cointreau, las almendras molidas y el 1/2 royal mezclar unos seg. a vel. 2, terminar de mezclar con la espátula.
Hornear unos 40 minutos a 160º-170º si lo hacéis con turbo a los treinta minutos pincháis para ver como está y si se dora demasiado poner un papel encima. Cuando esté frío desmoldar y ponerle la cobertura por encima.
Para hacer la cobertura poner los ingredientes en un bol al baño de maría.
Para imprimir la receta Pincha Aquí
Hola mº Dolores , queria preguntarte si la naranja se pone toda entera? piel y pulpa ??
ResponderEliminarya me lo diras y asi empezare rapidamente a hacerlo.
Gracias de antemano.
Hasta otra
Que tal Montse, a la pregunta que me haces te diré que si la naranja se pone toda entera piel y pulpa, siempre que sea una naranja fina que no tenga mucha corteza blanca de ser asi sacas con el pelapatatas la piel naranja quitas lo blanco y pones la pulpa.
ResponderEliminarUn saludo
No sólo tienes una hija realmente especial, sino que también eres una gran cocinera!! Y tienes un blog precioso!!
ResponderEliminarMe has abierto el apetito!!
Creo que ya conoces mi blog, a ver si lo actualizo en breve.
Un beso y a ver si nos volvemos a ver algún día de estos,
Javi Piqueres
Qué combinación de sabores!! Realmente espectacular!
ResponderEliminarCuando puedas pasate por mi blog y recoge tu premio! ;)
hola, dolors!
ResponderEliminaracabo de descobrir el teu bloc perquè la myriam ens ha donat el mateix premi als dos i m'està agradant molt tot el que poses, fins i tot els pastissos de xuxes i de bolquers, que ja he vist que te'ls han copiat i estan circulant per altres bloc.
i ja que sóc aquí, fes-me un favor: d'on has tret el buscador que tens a la teva pàgina, que busca a google i al mateix bloc?
moltes gràcies i felicitats, pel premi i pel bloc!
Hola Manel primer que res te diré que no es que man copiat si no que tots som uns copions, perque yo li vaig vore a Alegna aixina que yo no tinc medalles ni ne vuig.je, je, je,
ResponderEliminarLo del buscador es un widget de google, pots trobar-lo buscanlo en google.
Hola!!!!
ResponderEliminarme gusta mucho todo lo que lleve almendras y este postre se ve muy muy rico, tomo nota, siempre con tu permiso
Un saludo
Quina bona pinta! I la cobertura de xocolata t'ha quedat perfecte...
ResponderEliminarLa combinació de xocolata i taronja és tot un clàssic i a mi m'encanta!
gràcies, maria dolores!
ResponderEliminart'he posat a la meva llista de blogs amics perquè ja et vaig dir que m'agrada el que fas
¡¡DE LUJOOOOOOO, DE LUJOOOOOO!!
ResponderEliminarXE QUE BOOOOOOOO!! ya no nos queda, jajaja
Alicia ya veo que te ha gustado ehhh.
ResponderEliminarBesos
Ni te imaginas, lo he preparado a la hora de comer, esta tarde dos buenos trozos para cada uno, un trozo más que he llevado a mis padres, que por cierto te mandan recuerdos, y un trocito más que se ha comido mi amiga-vecina....¡¡ya no quedaaaaaaa! jajaja
ResponderEliminarDe categoría!! Como se dice por ahí. Genial, tiene una pinta, la pena es que...¿Por qué tiene que engordar tanto todo esto??. Pero fijo que lo tengo que hacer. Con tu permiso me lo copia. Gracias y un saludo.
ResponderEliminarMaria Dolores, he preparado tu tarta de almendra y naranja, aunque yo no le glaseado,por temor a que mi chocolate contuviese gluten. Agradecerte la receta, porque a todo el mundo le ha gustado... me quedó muy rico.
ResponderEliminarJOANA
ResponderEliminarLlevas razón pero las cosas son asi,con un trocito pequeño matas el gusanillo y el resto para los demás.
Saludos
ONEGA
Pués sin chocolate también está buena, si otro dia la preparas con chocolate ya es la repera.
Besos
Me la guardo en el historial porque la almendra me encanta y el toque que le debe de dar la naranja debe de ser impresionante, gracias por compartirlas
ResponderEliminar