Las manitas de cerdo son de esos guisos que o gustan mucho, o no gustan nada, os cuento un secreto ¿sabéis que receta es la mas vista de mi blog? pues si en 2007 puse una receta de manitas de cerdo que están buenísimas, pero no se si ahora esta la desbancará pues esta receta está alucinante.
El all i pebre es el plato típico de mi pueblo Catarroja se prepara con anguila y también es un plato que hay gente que solo se come las patatas y el caldito, pues la anguila no gusta a mucha gente aunque yo creo que es por que no la han probado.
El all i pebre típico de mi pueblo no lleva la picada de almendras, pero para estas manitas lo he hecho tal cual se lo vi a mi amiga Empar lo que si que no le he puesto ni perejil ni tomate, el all i pebre de mi pueblo no lo lleva.
Esto es un guiso reposado, por eso mi consejo es hacerlo el día anterior a degustarlo y en el momento de comerlo, si quieres ponerle las patatas y cocerlas.
Os digo que está riquísimo os chupareis los deditos y si no preguntarlo a mis amigas que lo tomaron de aperitivo, dos trocitos cada una si, si, racionado que si no después vienen los lloros.
INGREDIENTES
- 6 manitas de cerdo cortadas en cuatro trozos. (pedir manitas son mas gorditas que los pies)
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharada sopera colmada de pimentón (para este guiso ponerlo de la Vera)
- 2 o 3 guindillas
- unos granos de pimienta
- un puñado de almendras crudas con piel (unas 20)
- 2 rebanadas de pan
- 2 hojas de laurel
- 150-180 ml de aceite de oliva ( 3/4 de vaso tam. agua)
- caldo de cocer las manitas
- 1 vasito de cognac
- 1 kilo de patatas
Para cocer las manitas necesitamos
- 1 cebolla, 2 hojas de laurel, cuatro clavos de olor, cuatro granos de pimienta, sal y agua.
Comprar manitas de cerdo pero pedir manitas pues son mas gorditas que los pies y pedir al carnicero que os las corte por la mitad o en cuatro trozos, para este guiso mejor en cuatro trozos.
Lavar muy bien los trozos y revisar que no tengan algún pelo de ser así chamurcarlo.
Poner a cocer las manitas cubiertas de agua, añadir una cebolla con un corte en forma de cruz, añadir los clavos, el laurel, la pimenta y la sal.
En olla normal tendrás que cocerlas 90 minutos, en una olla super rápida con 45 minutos las tendrás cocidas. No tapéis la olla hasta que empiece a hervir y puedas desespumarlas. No removerlas.
Mientras cuecen las manitas prepararemos la picada. Pondremos un poco de aceite de oliva en una sartén y freiremos las almendras, las rebanadas de pan y dos ajos sacaremos a un mortero y le añadimos dos granos de pimienta. Picaremos a mano hasta que quede una picada un poco gordita.
Cuando tengamos las manitas cocidas, partiremos los ajos con un golpe sin quitarles la piel y reservar.
En una cazuela amplia pondremos el aceite a calentar, cuando este caliente pondremos los ajos y quitaremos la cazuela del fuego para que ser hagan los ajos poco a poco, volveremos a poner a fuego suave un poco más y ahora añadimos las hojas de laurel, la guindilla y la cucharada de pimentón e inmediatamente un vasito de cognac, esto tienes que hacerlo con rapidez y con cuidado, para que no se te queme el pimentón, pues si se te quema amargará y te estropea el guiso.
Ahora añadimos caldo de cocer las manitas, la picada y los trocitos de manitas con cuidado, dar un hervor y reservar.
Si le vais a poner patatas, reservar el resto de caldo de cocer las manitas en un recipiente.
Al día siguiente, cortar las patatas a trocitos, ya sabéis, antes de terminar de cortar el trozo de patata con el cuchillo arrancar para que así esos trocitos nos engorden el caldo.
Pondremos las patatas a cocer media hora antes de comerlo y si hace falta añadir un poco mas de caldo del que tenemos reservado, hasta que justo cubra las patatas o se vean las puntas. Rectificar de sal y cocer hasta que estén las patatas y a disfrutar de este plato.