lunes, 14 de marzo de 2011

Arroz a la cubana a mi manera


Ya se que este arroz no es el arroz a la cubana original, pero es el que yo hago y aunque no lo creas lo aprendí de mi abuela si, si he dicho bien, de mi abuela hay que ver que abuela mas moderna tenía yo, que le gustaba mucho el arroz a la cubana y de eso hace muuuuuchos años.

Ella me decía que sin nada, le parecía que le faltaba algún tropezón y le ponía sus tropezones y lo hacia al horno bien sequito, ahora también lo hago en la fussión cook y queda perfecto y en menos tiempo aunque me gusta mas cómo queda al horno.

INGREDIENTES para 3 personas

  • 1 patata
  • 150 gr. de panceta curada o jamón serrano o york a taquitos
  • 3 ajos
  • pimentón molido
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 250 o 300 gr. de arroz
  • el doble de agua si lo haces al horno y si lo haces en fussion cook poner 1 parte y media o un poco menos.
  • sal o si quieres una pastilla de avecrem
  • tomate frito casero
  • huevos


ELABORACIÓN

Cortar la patata a cuadritos y la panceta (suelo comprar un rebanada gordita y la corto a taquitos), si no quieres panceta puedes poner taquitos de jamón serrano o de york .

Cortar los ajos a rebanadas, poner el aceite en una sartén o en el recipiente dónde lo vayas a hornear y sofreír las patatas, cuando empiecen a dorarse añadir los ajos y a continuación la panceta o el jamón, le damos unas vueltas y añadimos el arroz revolvemos bien y le pondremos una cucharadita de pimentón (si os gusta de la Vera le da muy buen sabor) remover un poco más.

Si lo haces al horno precalentar el horno a 200º, calentar el agua en el microondas y añadir el agua caliente al arroz, meter al horno unos 30 minutos para que quede bien sequito.

Si lo haces en la fussion cook o en la olla a presión poner la misma cantidad de agua y un poquito mas que de arroz para que quede enterito con 7 minutos queda a mi gusto.

Servir con un buen tomate frito casero o de bote casero (tipo hida) y un huevo frito.

Queda buenísimo probarlo que os gustará.




Para imprimir la receta Pincha Aquí

martes, 8 de marzo de 2011

Muffins de Chocolate y Cola



Mi hermano es fan de la coca cola así que cuando me compre el libro Muffins y vi esta receta pensé enseguida en hacérsela. Me llamó un día diciendo que venía a mi casa y me apresuré a prepararle los muffins para la merienda. Quedaron unos muffins húmedos y con un rico sabor a avellana no creáis que saben a cola.

INGREDIENTES

  • 280 gr. de harina
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 ccucharadita de canela
  • 80 gr. de avellanas picadas o molidas
  • 1 huevo
  • 150 gr. de azúcar moreno
  • 125 gr. de mantequilla reblandecida
  • 130 ml. de coca cola
  • 100 ml. de leche
  • 50 gr. de chocolate picado.
Para el glaseado

  • 100 gr. de azúcar glas
  • 20 ml. de coca cola
  • avellanas tostadas enteras

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180º y colocar los moldes de papel dentro de un molde múltiple para muffins y si no lo tienes ponlos dentro de flaneras metálicas.

Mezclar la harina con la levadura en polvo, la canela y las avellanas molidas.

Batir bien el huevo con el azúcar moreno y la mantequilla reblandecida. Agregar los 130 ml. de coca cola y la leche batir bien. Añadir ahora la harina que habíamos mezclado antes y el chocolate picado y mezclar hasta que los ingredientes secos se hayan humedecido.

Distribuir la masa en los moldes y hornear unos 20 minutos una vez cocidos dejar reposar 5 minutos y sacar de los moldes metálicos.

Diluir el azúcar glas con los 20 ml. de coca cola y glasear los muffins adornar con la avellana y chocolate granulado.




Para imprimir la receta Pincha Aquí

viernes, 4 de marzo de 2011

Brócoli Gratinado



El brócoli es una verdura que cada día está mas de moda por sus nutrientes y múltiples propiedades. Entre ellas su aporte en zinc, es rico en Luteina por lo cual lo debían tener presente las personas con facilidad para la degeneración macular, tiene gran aporte en ácido fólico y hierro, también deberían tenerlo muy en cuenta las mujeres con menopausia ya que igual que la soja actúa como fitoestrógeno, aporta fibra, vitamina K y un largo etc. Es un alimento que NO conviene a las personas con Hipotiroidismo y es uno de los vegetales con más nutrientes y menos calorías.
Fuente:En Buenas Manos.

El domingo le regalaron a mi marido dos piezas recién cortadas de la huerta, así que sobre la marcha preparé este gratinado que resulto riquísimo para repetirlo mañana mismo, lo mismo te sirve de guarnición de una carne o pescado, como de un primer plato.



INGREDIENTES
  • 2 piezas de brócoli
  • 30 gr. de mantequilla o aceite
  • 30 gr. de harina (2 cucharadas soperas)
  • 300 ml de leche
  • nuez moscada, sal
  • queso parmesano
  • pimienta de jamaica y alcaravea
  • cebolla frita crujiente (en ikea, carrefour o en el c. inglés)
  • piñones
ELABORACIÓN

Lavar los brócolis y cortar a ramitos, poner en una fuente que pueda ir al microondas y al horno, espolvorear un poco de sal y tapar con film tranparente y cocer en el microondas sin nada de agua unos minutos (el tiempo varía según la cantidad yo para los dos brócolis los tuve 8 minutos.
Mientras se cuece haces una bechamel clarita, pones la mantequilla en la sartén, sofríes la harina removiendo bien al menos un minuto se te hará una bola. Ahora le añades la leche sin dejar de remover con una espátula o cuchara de madera hasta que cueza y se haga un poco espesa, condimentar con sal y nuez moscada.
Una vez cocido el brocoli retiramos el film y le ponemos la bechamel por encima espolvoreamos con pimienta ( yo molí unos granitos de pimienta de jamaica y un poco de alcaravea) añadimos unas lascas de parmesano y meter al horno a gratinar.
Mientras empieza a gratinar puse dos gotas de aceite en una sartén y tosté unos piñones, cuando ya estaba casi gratinado le puse los piñones y la cebolla crujiente, en dos minutos estaba listo.
La cebolla crujiente la suelen vender en grandes superficies, en muchos platos queda bien y una vez abierto el paquete lo guardas en el congelador y se conserva muy bien por mucho tiempo.